Seleccionar página
Lista de invitados boda

Lista de invitados

¿CÓMO ELABORAR LA LISTA DE INVITADOS A LA BODA?

Elaborar la lista de invitados de la boda es una de las primeras tareas que es necesario realizar para la organización del evento. Digamos que hay dos maneras de abordar esta cuestión: ¿Primero creamos la lista y luego ajustamos el presupuesto y las características del lugar donde vamos a celebrar el banquete? ¿O en primer lugar tenemos en cuenta el presupuesto y en función del mismo confeccionamos la lista de invitados y elegimos el lugar de la celebración?

Realmente la lista de invitados resulta un quebradero de cabeza y hasta es posible que sea motivo de alguna discusión de pareja del tipo de: ¿Por qué invitamos a tu primo lejano que hace años que no ves pero no puedo invitar a mi compañero de trabajo al que veo cada día?

Por ello es importante tener algunas ideas claras para añadir invitados a la lista. Lo ideal sería que hubiera un equilibrio entre el número de invitados que van de parte de cada uno de los contrayentes. Aunque este extremo es verdaderamente muy complicado porque uno puede tener una familia muy numerosa mientras el otro es hijo único de padres, a su vez, hijos únicos. Además, muchos de los invitados serán amistades comunes que no se pueden alinear entre los invitados de uno o del otro.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA

Para empezar tendremos que tener en consideración diversos aspectos para elaborar la lista de invitados:

Tamaño de la boda: El tamaño de tu boda será un factor determinante en la cantidad de invitados que puedas invitar. El número de invitados afectará el presupuesto y los detalles de la ceremonia y el banquete, así que debes tener una idea del tamaño que deseas antes de empezar a elaborar la lista de invitados. No es lo mismo una boda de 100 invitados que una de 500. Lo aconsejable, por tanto, es hacer un cálculo de un mínimo y un máximo de personas que pensáis invitar.

Presupuesto: Es fundamental tener en cuenta el presupuesto para la boda al elaborar la lista de invitados. Cada invitado implica costos adicionales en términos de catering, alquiler de espacio, decoración, y otros detalles. Considera el número de invitados que puedes permitirte y asegúrate de ajustar la lista de acuerdo con tu presupuesto.

Familia: La familia es un factor clave en la lista de invitados. Considera tanto tu familia como la familia de tu pareja. Incluye a los padres, hermanos, abuelos, tíos y primos cercanos. Si hay miembros de la familia con los que no te llevas bien o que no deseas invitar, habla con tu pareja sobre la mejor manera de manejar la situación.

Amigos: Invita a los amigos cercanos y a aquellos con los que te mantienes en contacto regular. Si tienes amigos de la infancia con los que has perdido el contacto, considera si realmente quieres invitarlos o no.

Compañeros de trabajo: Si trabajas en un ambiente donde hay una relación cercana con tus compañeros, considera invitarlos. Sin embargo, si la lista de invitados ya es larga, es posible que tengas que limitar el número de compañeros de trabajo que pueden asistir.

Parejas: Si tienes amigos o familiares que están en una relación seria, tendrás que tenerlo en cuenta para invitar a sus parejas.

Niños: Decide si quieres invitar a niños a la boda. Si decides invitar a niños, tendrrás que disponer una mesa separada para ellos y un menú infantil incluido en el catering.

Otros: Aquí podemos incluir a vecinos con los que tenemos una relación muy cercana, padres de amigos con los que mantenemos una relación estrecha, personas especiales para nosotros como antiguos profesores, mentores, etc. y a cualquier otra persona con las que mantengamos un vínculo especial por cualquier motivo.

Ten en cuenta que es tu boda, y tienes el derecho de invitar a las personas que desees. Pero intenta evitar compromisos en la medida de lo posible. No te sientas obligado a invitar a alguien solo porque sientas que debes hacerlo. Sin embargo, si no puedes invitar a alguien debido a la capacidad o el presupuesto, explícales cortésmente la situación.

También resulta muy útil crear una lista de verificación de invitados para asegurarte de que no olvides a nadie. Una vez que hayas elaborado tu lista inicial, revísala varias veces y pídele a tu pareja, amigos o familiares que la revisen para asegurarse de que no te hayas olvidado de nadie importante.

Vestimenta invitados

¿Cómo disponemos a los invitados?

CÓMO ORGANIZAR DONDE SE SIENTAN LOS INVITADOS 

Organizar la disposición de los invitados en el banquete de boda puede parecer un desafío, pero con un poco de planificación y consideración, puede ser un proceso sencillo. Estos son algunos consejos que puedes seguir para organizar cómo se deben sentar los invitados en el banquete de bodas:

Lista de los invitados: Antes de comenzar a planificar la disposición de los invitados, asegúrate de tener la lista completa y revisada de todos los invitados que asistirán al banquete de bodas. Divide la lista por grupos (familiares, amigos, compañeros de trabajo, etc.) para facilitar la organización.

Diseña un esquema de la disposición de las mesas: Es importante tener un plan visual para la disposición de las mesas y los invitados. Puedes dibujar un esquema o diagrama de las mesas y los asientos y etiquetar cada lugar con los nombres de los invitados. Asegúrate de que haya suficiente espacio para que los invitados se sienten cómodamente. Cabe decir que muchos salones de banquetes proporcionan el esquema de las mesas para facilitar esta tarea.

Asigna asientos: Decidir quién se sienta junto a quién es una tarea importante. Considera la personalidad de cada invitado y sus intereses comunes. Trata de colocar a los invitados que se conocen o que tienen intereses similares en la misma mesa o en mesas cercanas. También es importante asegurarse de que los invitados que tienen necesidades especiales, como discapacidades físicas, estén ubicados en un lugar accesible y cómodo.

Crea una guía de asientos: Para ayudar a los invitados a encontrar sus lugares en el banquete de bodas, considera crear una guía de asientos que se coloque en la entrada del lugar del banquete. La guía debe incluir los nombres de los invitados y la mesa en la que se ubicarán.

Flexibilidad:  Ten en cuenta que incluso con un plan cuidadoso, puede haber cambios en el último minuto. Si esto sucede, asegúrate de tener un plan de contingencia y no pierdas la calma. ¡Es el día de tu boda y todo va a salir bien!

Ideas

10 Ideas para pedir matrimonio

Compromiso

Anunciar públicamente el enlace

Ceremonia

El momento definitivo del «Sí, quiero»

Banquete

Qué tener en cuenta para que sea magnífico